Me pareció interesante hablar sobre los conflictos que existen en la UMSS y porque ya hace 3 semanas que las puertas estan cerradas y no se pasan clases.
El conflicto inicia en el momento que el Rector Waldo Jiménez propone titularizar a todos los docentes extraordinarios de la universidad. Lo cuál es sometido a votación y es aprobado en el consejo universitario. Después de esto los dirigentes de la FUL (Federación Universitaria Local) Alejandro Mostajo y Jarlin Coca entre otros deciden levantarse ante ésta decisión y cierran las puertas de la Universidad, Solicitando titularizacion mediante examen de competencia. Llamando mediocres a los docentes extraordinarios, enfatizado la decadencia en la que nuestra prestigiosa universidad Mayor de San Simon entraría. Primero solo eran los estudiantes trotskos quienes apoyaban el paro, pero poco a poco se fueron uniendo estudiantes de base que creyeron el discurso de los trotskos y comenzaron a marchar hacia el rectorado. Pidiendo que se aboliera la decisión de la titularizacion y además la renuncia del Rector Waldo Jiménez. Así día a día su pliego petitorio se hizo más larga. Solicitando la eliminación del voto ponderado, la eliminación de las roscas políticas y todo lo que se les ocurriera. A un principio el financiamiento de la FUL alcanzaba para los petardos, los gases, los vinagres y hasta comida para todos los estudiantes que los apoyaran. Cómo era de esperarse ante la destrucción del ornato publico y de la tranquilidad social los policías intervinieron lanzando gases y haciendo retroceder a los universitarios. Y así fue cada día, cada mañana volviéndose más violento. Hasta que la anterior semana agarran a su dirigente Jarlin Coca quién ya tenia medidas sustitutivas por anteriores conflictos en la UMSS, una de esas medidas era la prohibición de volverse a meter en este tipo de conflictos . Obviamente en su audiencia cautelar al ya haber incumplido las medidas sustitutivas que tenia se lo mandó con detención preventiva a la Carcel San Sebastian Varones. No se imaginan el caos que se armó en el juzgado. Claro, los policías ya habían tomado sus previsiones, cerrando la puerta principal del juzgado, llamando a los policías, mejor conocidos como Dalmatas, tanto en la puerta principal como en el piso donde se estaba llevando a cabo la audiencia del imputado Jarlin Coca. Tras dictarse la detención preventiva los estudiantes que se encontraban fuera de la sala de audiencia comenzaron a pegar a los policías intentando que se escape el dirigente Coca. Al no lograrlo llamaron a demas estudiantes que se encontraban fuera del juzgado para que no dejaran que los policias se lo lleven a la carcel.
Ahora con un dirigente en la carcel y la amenaza del cierre de semestre los estudiantes de base comenzaron a darse cuenta que todo el conflicto iniciado por la FUL es un movimiento político, ya que este año hay elecciones a la FUL y obviamente quieren ser reelegidos. Ahora muy pocos estudiantes siguen apoyando a los trotskos y la mayoría pide que se abran las puertas y se pasen clases. ¿Qué pasará ahora? Ya que al parecer ninguno de los lados parece querer retroceder. Ni la FUL, ni la FUD y menos aún en Rector. Además ante la amaneza de Abrir las puertas de universidad por la fuerza los trotskos llamaron a universitarios de La Paz, Potosí, Sucre y Oruro para impedir que se levante el paro. Dejando de ser un problema solo de Cochabamba.
